martes, 9 de julio de 2024

9 de Julio. Día de la Independencia!

 “Un día se sabrá que esta Patria fue liberada por los pobres, y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros que ya no volverán a ser esclavos” 

(José de San Martín).



martes, 18 de junio de 2024

20 de Junio. Día de la Bandera.

Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad.


 

viernes, 14 de junio de 2024

15 de Junio. Día Nacional del Libro. Day of the book.

 Cada 15 de junio se destaca que la lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y colectivo. Los libros permiten viajar a mundos desconocidos, aprender de experiencias ajenas y enriquecer el conocimiento. 




jueves, 13 de junio de 2024

13 de Junio. Día del Escritor.

 Las palabras de los escritores argentinos dejaron una huella imborrable en la literatura universal. 

  • Jorge Luis Borges: “Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.”
  • Julio Cortázar: “Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos.”
  • Alfonsina Storni: “La vida es un paréntesis entre dos eternidades.”
  • Adolfo Bioy Casares: “Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.”
  • Victoria Ocampo: “Hacer preguntas es prueba de que se piensa.”
  • Roberto Arlt: “He nacido para escribir, no para ser escritor.”
  • Silvina Ocampo: “La vida es una luciérnaga entre las sombras.”


viernes, 24 de mayo de 2024

25 de Mayo. Viva la Patria!

 El 25 de mayo es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina.



miércoles, 1 de mayo de 2024

1 de Mayo. Día del Trabajador.

 El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado, habitualmente, para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.