El 13 de septiembre de 1810, por iniciativa de Mariano Moreno, miembro de la Primera Junta de Gobierno, se establece la Primera Biblioteca Pública. Para poder iniciarla, fue necesario la incorporación de colecciones de particulares, como Manuel Belgrano, quien donó su biblioteca personal.
En agradecimiento a Mariano Moreno, se celebra el 13 de septiembre el "Día del Bibliotecario y las Bibliotecarias" y los 200 años de la Biblioteca Nacional.
En esa fecha apareció en la Gazeta de Buenos Ayres, un artículo titulado "Educación", redactado por Mariano Moreno, en el cual el autor informaba que la Junta de Mayo había creado la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy identificada como la Biblioteca Nacional. También anunciaba sobre los nombramientos de Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez como los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
Es de destacar la importancia y el rol de los bibliotecarios y bibliotecarias, rol que en un principio era considerado un oficio ligado al libro. Funcionaba como "guardián del libro", organizaba, proveía y facilitaba el libro, por lo tanto era un gran conocedor de sus contenidos. Actualmente, puede decirse que casi todas las funciones tradicionales del bibliotecario han sufrido transformaciones, y que además, han surgido tareas nuevas: recopila, administra, procesa, difunde y disemina la información en distintos soportes: DVD, CD, videos, páginas web, blogs.
Desde la Escuela 3 saludamos a todos los colegas en su día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.